Los 10 mejores consejos para emprendedores

consejos para emprendedores

Emprender no es fácil, lanzarse a una oportunidad de negocio y desarrollarla toma tiempo, esfuerzo y dedicación, ya que en el camino pueden surgir cambios y situaciones que requieren de constancia y disciplina. Sin embargo, lo más importante es tener muy claros tus objetivos y a dónde quieres llegar en el futuro.

Es por ello que aquí en SUMAQ Mercados, te mostramos una lista con los mejores 10 consejos para emprendedores que deberías tomar en cuenta para poder manejar tu emprendimiento de la mejor manera:

Top 10: Consejos para emprendedores 

1. Organiza tu tiempo

Cuando emprendes, significa que eres tu propio jefe, y por tanto tienes que gestionar tu tiempo de la mejor manera para cada una de las actividades que realizas. Esto se debe a que no hay quien limite tus decisiones, tú debes decidir en qué momento se llevan a cabo cada uno de los proyectos, ya que no estás sujeto a un horario de trabajo. Para esto, es necesario que haya una idea clara de los objetivos y los medios, al igual que de las prioridades del momento.

2. Elabora un plan de negocio

El mejor consejo de marketing para emprendedores es tener un buen plan de negocio. En este sentido, debes prestar atención a dos tipos de actividades, las estratégicas y las operativas. Las primeras muestran las acciones que se deben hacer para alcanzar metas a largo plazo, ser más competitivo y crecer. En cambio, las segundas están orientadas a que el negocio funcione en el día a día. Es necesario tener un plan de acción para ambas y ponerlo en marcha.

3. El dinero no es lo más importante

Si realizas un negocio es para poder generar beneficios, y vivir de ellos, pero esto no es lo más importante. En consecuencia, un consejo financiero para emprendedores que debes considerar, es poner en marcha proyectos que te aporten más, a ti y al resto del mundo. Haciendo esto, ganar dinero deja de ser tu único objetivo y puedes abrirte a otras posibilidades.

4. Nunca te rindas, persigue tu meta

Algo bueno de lanzar un negocio independiente, es que desarrollas mucha resiliencia ante los obstáculos que puedas encontrar en el camino. Gracias a esto, será más fácil hallar soluciones para poder llegar a la meta final que tengas.

5. Anticípate a lo que puede venir

Este consejo para emprendedores es uno de los más importantes, pues mirar hacia el futuro es clave para que tu negocio evolucione y siga creciendo. Para esto, es necesario estar informado sobre el entorno y poder hacer pequeñas predicciones sobre posibles cambios, que te permitan elaborar una estrategia para que puedas estar preparado.

6. Escucha siempre a tus clientes

La clave para que un negocio sea exitoso en el mercado es que le prestes la debida atención a tus clientes principales, porque son ellos específicamente los que te dicen qué es lo que necesitan, y tú podrás ofrecerles lo que están buscando. Recuerda este consejo de marketing para emprendedores: Un cliente satisfecho es tu mejor carta de presentación. Esto se puede lograr, por ejemplo, chequeando constantemente las redes sociales, ya que cualquier mínimo cambio puede aumentar su fidelidad a tu marca.

7. Estar siempre atento a los cambios del entorno

Cualquier producto con el tiempo puede llegar a volverse obsoleto o dejar de ser interesante para los consumidores, debido a situaciones económicas, políticas, ambientales, etc. Si durante el trayecto de tu emprendimiento surgen nuevas situaciones, deberás de estar preparado para adaptarte a un nuevo plan.

8. Empatiza con tus colaboradores y trabajadores

Es muy importante escuchar a personas que tengan ideas diferentes a las tuyas. Con este tipo de pensamientos podrás visualizar los problemas en tu emprendimiento, desde perspectivas diferentes, y encontrar diferentes alternativas.

9. Aprende de los errores

Siempre en un emprendimiento se van a cometer equivocaciones, esto es normal cuando estás emprendiendo un negocio propio. Pero, hay formas de sacarle el lado positivo a estos errores, y es tener la capacidad de analizar las situaciones, con la intención de no volver a cometerlos y en vez de eso, mejorar y crecer.

10. Separa tus finanzas personales de las de tu negocio

Otro consejo financiero para emprendedores, es tener cuentas independientes. Recuerda que, es necesario frente a todos los posibles escenarios, contar con liquidez, y si has cometido el error de juntar tus gastos personales con los de tu empresa, debes empezar de inmediato por un plan para conseguir financiación externa y no de tu bolsillo. Considera un sueldo justo de las ganancias de tu emprendimiento y lo demás sepáralo para mantener tu negocio funcionando sin afectar tu vida personal.

Otras recomendaciones para jóvenes emprendedores

Entre los mejores consejos para emprendedores jóvenes que pueden existir, indudablemente está la preparación académica. Tener un nivel académico universitario, te permitirá identificar nuevas oportunidades de negocios en tu entorno, especializarte en tu área de interés y tener, de alguna manera, un camino previamente establecido. Luego, puedes buscar formas de utilizar tus conocimientos para enriquecer tu emprendimiento, y crear productos y servicios innovadores.

Esperamos que estos consejos para emprendedores sean útiles para tu día a día como joven empresario. En SUMAQ Mercados apoyamos a cada uno de nuestros comerciantes, comprendemos el esfuerzo que han tenido desde el inicio de su emprendimiento y les brindamos el mejor soporte y las facilidades para seguir creciendo junto a ellos. 

Ponemos a tu disposición un equipo multidisciplinario de profesionales, que te apoyará en el camino para comprar tu local comercial en Ate-Vitarte. Puedes solicitar una cotización desde la web o contactarnos a través de nuestro chat de WhatsApp.

Compartir este post

Explora más

Escríbenos para recibir más información